Buena administración pública y contratación
La contratación pública y la buena administración pública
La contratación pública y la buena administración pública
No puede obviarse que la ley 9/2017 ha contemplado e impulsado las consideraciones laborales y sociales en la contratación pública.
Las causas de exclusión facultativas de la Directiva 2014/24 se apoyan, para su correcto funcionamiento, sobre el principio de proporcionalidad.
La contratación pública electrónica en España está generando problemas, quizá por la ausencia de una adecuada "política de transición" hacia este escenario.
Los contratos reservados son una herramienta, cada vez más extendida pero escasamente utilizada, para que el sector público refuerce su papel como garante del Estado del Bienestar a través de la contratación pública.
La LCSP 2017 ha querido dar un notable paso adelante en cuanto a la efectividad de las cláusulas sociales y medioambientales, siendo los criterios de adjudicación uno de sus principales instrumentos.
Dentro de los criterios de adjudicación la pareja calidad-precio asume un importante protagonismo en el proceso de adjudicación de los contratos públicos, obteniendo bienes y prestaciones de gran calidad.
El responsable del contrato en la nueva LCSP: origen, vinculación, competencias y facultades que le atribuya el órgano de contratación, según Julián de la Morena López.
La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desarrollado un decisivo papel en el desarrollo y evolución del Derecho tanto de la Unión Europea como español de los contratos públicos.