
JAIME PINTOS SANTIAGO
Socio-Director de la Boutique Legal Jaime Pintos Abogados & Consultores
Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Director del Título propio de Especialista en Contratos Públicos, Director del Título Propio de Experto en Gestión de los Fondos de Recuperación Europeos “Next Generation EU”, Director del Título propio de Experto en Contratación Pública Comparada en Santo Domingo, Director del Grupo de Investigación Contratación Pública e-stratégica i-ntegral y Director de la Cátedra del mismo nombre.
Acreditado por la ANECA en el área de conocimiento de Derecho Administrativo, como Profesor Contratado Doctor, Profesor Universitario y Profesor Ayudante. Como docente invitado ha impartido cientos de conferencias y ponencias en distintos títulos de postgrado de diferentes universidades, Escuelas de Administración Pública y Escuelas de Negocios, Nacionales e Internacionales, dentro y fuera de España.
Es Funcionario de carrera en excedencia de los cuatro Cuerpos o Escalas de la Función Pública española.
Como académico es miembro de distintas publicaciones científicas de España e Iberoamérica, en editoriales como Aranzadi, y de organizaciones nacionales e internacionales sobre derecho administrativo y contratación pública, como por ejemplo miembro del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) o Coordinador Nacional en España de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP).
Ha participado como Director o miembro del Comité Científico u organizador en decenas de Congresos nacionales e internacionales.
Es Autor, director, coordinador o coautor en más de una veintena de monográficos y autor de más de un centenar de publicaciones en revistas y webs jurídicas de editoriales de impacto, tanto de España como de otros países.
Entre sus reconocimientos destacan, haber sido ponente en el Congreso de los Diputados tras la aprobación de la actual Ley de Contratos del Sector Público de 2017 y haber obtenido la mención “Cum Laude” por su tesis doctoral, que fue seleccionada en el año 2016 para su publicación por el INAP de España.
En 2020 ha obtenido sendos accésit al Blog de Oro Jurídico más influyente y al Blog de Oro Jurídico más Original de España. En 2019 ha sido galardonado con el Premio al Blog de Oro Jurídico más original de España y con el 1º accésit en el concurso al mejor artículo jurídico del Ilustre Colegio de Abogados.

MARÍA DOLORES FERNÁNDEZ UCEDA
Abogada
Licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba. Es titulada en Postgrado como Especialista en Contratos Públicos por la Universidad a Distancia de Madrid (1ª Promoción) y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada. Abogada colegiada ejerciente desde el año 2013, pertenece al Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Granada.
Colaboradora de la Revista La Administración Práctica de Aranzadi-Thomson Reuters y de la Revista de Derecho Local, de la Editorial Lefebvre.
Dispone de experiencia laboral en contratación pública desde una perspectiva pública, pues ha tramitado expedientes de licitación tanto desde de la Administración Local como desde la Junta de Andalucía; así como desde una perspectiva privada, ya que cuenta con una dilatada trayectoria en consultoría de contratación pública, asesorando tanto al sector privado, incluidas pymes, como al sector público en todo lo concerniente a las licitaciones públicas.

JAVIER MENDOZA JIMÉNEZ
Of Counsel
Profesor Ayudante Doctor en el área de Organización de Empresas de la Universidad de La Laguna. Doctor en Economía por la Universidad de La Laguna galardonado en 2018 con el premio a la mejor tesis doctoral de CIRIEC España por su tesis sobre contratación pública responsable. Máster en estudios europeos por la Universidad de Letonia, con experiencia laboral y docente universitaria en Italia, Letonia, Canadá, EE. UU., Rusia y la India.
Autor de varios capítulos de libros sobre compra pública, así como de artículos publicados en revistas indexadas en bases de datos nacionales e internacionales, Web of Science y Scopus y JCR, siendo un reconocido autor dentro del campo de la contratación pública sostenible.
Investigador principal en numerosos proyectos regionales e internacionales, destaca en compra pública el proyecto Buying Social, financiado por la Comisión Europea y dirigido por ENSIE (la red europea de empresas de inserción) con la finalidad de mejorar la contratación pública. Es a su vez miembro de varios grupos de investigación, miembro de GEAccounting y subdirector de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa.
Ha sido galardonado con numerosos premios, becas y reconocimientos tanto a nivel regional como internacional por sus investigaciones, como el premio a la mejor investigación concedido por el colegio de economistas de Letonia.

SUSANA EVA FRANCO ESCOBAR
Of Counsel
Profesora Contratada Doctora de Derecho administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. Doctora en Derecho cum laude, tesis Publicada como monografía “La autorización en los servicios de interés económico general”, Tirant Lo Blanch, 2017. Licenciada en de Derecho por la Universidad de La Laguna con Premio Extraordinario de mi promoción en 2003. Máster en Derecho urbanístico (2018-2020), con un sexenio de investigación reconocido.
Vicedecana de Ordenación Académica durante un año: desde 2018 a 2019
Secretaria de la Facultad de Derecho desde abril de 2019 y en la actualidad.
Miembro de varios Proyectos Nacionales de investigación, entre los que destaca “El impacto de la crisis en la contratación pública. ¿Está en peligro el contrato administrativo?” DER 2012-32911.
Con una amplia docencia universitaria a lo largo de su carrera académica, posee un numerosas publicaciones, algunas galardonadas con premios como el trabajo de investigación: “Historia de las reivindicaciones nacionalistas vascas hasta la Propuesta de Estatuto Político de la Comunidad de Euskadi”, o realizada en inglés, como el artículo “Sustainable Public Procurement: From Law to Practice” en coautoria con Javier Mendoza Jiménez y Montserrat Hernández López.

SONIA PANADERO VILLANUEVA
Responsable de Administración y Gestión
CONSEJO ACADÉMICO
Los objetivos del Consejo Académico se centran en las siguientes actividades:
- Propuesta de contratos de investigación y del artículo 83 Ley Orgánica de Universidades
- Orientación de las actividades formativas de la Boutique Legal
- Propuesta de miembros del Comité Científico de Seminarios, Jornadas, Encuentros, Cursos y Congresos
- Propuesta de Premios, Distinciones o Reconocimientos
- Otras funciones o iniciativas a propuesta de los miembros del Consejo