Esta práctica guía de la UE sirve para evitar los errores más comunes que se cometen en la contratación pública de proyectos financiados con cargo a los Fondos Europeos.
Índice de Contenidos
Se trata de un documento que contiene orientaciones sobre cómo evitar los errores frecuentes en la contratación pública para proyectos cofinanciados con cargo a los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Se pretende con ello facilitar la aplicación de los programas operativos y fomentar las buenas prácticas.
Esta guía pretende proporcionar recomendaciones generales y reflejar las buenas prácticas.
¿A quién va dirigida?
Esta guía está destinada principalmente a los responsables de licitaciones de los poderes adjudicadores encargados de planificar y gestionar adquisiciones públicas de obras, suministros o servicios conformes con las normas, eficaces y que logren obtener una óptima relación coste-calidad.
Estructura de la guía
Este documento consta de dos partes:
- La guía estructurada en torno a las seis fases de un proceso de contratación pública, que abarca desde la planificación hasta la ejecución del contrato, haciendo hincapié en las cuestiones a las que hay que estar atentos y a los posibles errores que hay que evitar, con vínculos a un conjunto de herramientas más detallado (no digo nada y lo digo todo: ¡Las herramientas de profesionalización de la contratación pública!).
- El conjunto de herramientas, con documentos de referencia en los que se abordan temas específicos en mayor profundidad y se ofrecen ejemplos de buenas prácticas sobre lo que se debe y no se debe hacer durante el ciclo de contratación. Herramientas a las que ya me he referido en otras ocasiones, necesaria y requerida PROFESIONALIZACIÓN de la contratación pública.
Planificación
En la guía se ofrece a los responsables de licitaciones una orientación paso a paso a través del proceso, incluida la importante fase de planificación, destacando además los ámbitos en que suelen cometerse los errores y cómo evitarlos. Al final de cada sección se ofrece una lista con los errores más comunes y se exponen algunos ejemplos.
Siempre que haya otros recursos disponibles, ya sea el conjunto de herramientas u otros documentos útiles disponibles en Internet, se ofrece un hipervínculo.
Contratos financiados por la UE
La guía abarca los contratos financiados por la UE para la contratación de obras, suministros y servicios, tal y como se estipula en la Directiva 2004/18/CE.
En definitiva, este documento habla de una serie de premisas que puedan parecer extrañas a la contratación pública, pero que no he podido resistirme a ir remarcando a lo largo del texto, a saber: planificación, herramientas, coste-calidad, responsables de licitaciones, conjunto de herramientas, otros documentos útiles, disponibles en Internet…
Comunidades de conocimiento compartido
Pero que algunos/as venimos predicando hace tiempo, pese a la resistencia al cambio que nos encontramos (experiencia intensa que he vivido esta misma semana, sin ir más lejos), así por ejemplo Guillermo Yañez (@G_Yanez) con su apuesta decidida por las comunidades de conocimiento compartido sobre contratación pública y trabajo colaborativo en Red.
Os dejo a continuación el enlace a la guía en mi caja de herramientas profesionalización de la contratación pública, esperando que os resulte de mucha utilidad… si os sirve la podéis echar a vuestra caja de herramientas.
Consultor Experto en Contratación Pública
Profesor Universidad Acreditado Derecho Administrativo
Funcionario de carrera en excedencia
Muchas gracias Jaime por compartir el recurso. Me vendrá muy bien porque cometo errores.
Buen fin de semana
Como todos, por ello esa necesaria apuesta por dotarse de herramientas de contratación.
¡Gracias!